Recomendaciones para sacar a pasear al perro y evitar posibles contagios por coronavirus

Desde la Asociación Vecinal Barrio Malagueño Cerrado de Calderón informamos: Con motivo de la cuarentena a la que está sometida España por la crisis del nuevo coronavirus, pasear al perro se alza como una de las excepciones a la norma de permanecer en casa.

Grandes y pequeños se organizan para poder salir a la calle a dar una larga caminata con sus mascotas durante los largos días de confinamiento. En primer lugar, las autoridades advierten de que las largas caminatas durante las horas más concurridas del día no están permitidas durante el estado de alarma: «Paseos cortos, solo para cubrir las necesidades fisiológicas y priorizar horarios de menor afluencia».

Si es de los que está aprovechando la cuarentena para recorrer su población acompañado, será mejor que recapacite para evitar una posible multa. A continuación, la Policía recuerda que no se debe tener contacto con otros animales ni otras personas para evitar contagios. «Se recomienda que antes y después de tocar al perro se laven las manos».

Por último, recomiendan llevar una botella de agua con detergente para limpiar posteriormente la orina y bolsas para las heces que dejen las mascotas a su paso. ¿Y las mascarillas protectoras para perros? ¿Sirve para algo el empleo de estas prendas?

Fotografías de canes ataviados con ellas han inundado las redes sociales
durante la crisis por el coronavirus.

«No sirven absolutamente de nada». «En Italia ya se han abandonado 2.000 perros desde que comenzó la crisis. Os recordamos que ni transmiten ni padecen la enfermedad». Gracias por ser responsables, entre todos saldremos de esto!!!